Estado

Incorporan al Código Penal de Tamaulipas el acecho como delito

Con 31 votos a favor y uno en contra, legisladores locales, avalaron incorporar el delito de “asecho” al Código Penal de Tamaulipas, donde al responsable de este delito, se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa de 500 a mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Magaly Deándar Robinsón, legisladora local, al subir tribuna legislativa, indica quien comete el delito de acecho, es quien siga, vigile o se comunique, persistentemente con alguien en contra de su voluntad, provocando miedo o temor.

Además, este delito se perseguirá por querella de la parte ofendida.

Asimismo, se incrementará en una mitad los mínimos y máximos de las sanciones que se señalen en el artículo anterior, cuando concurran en cualquiera de las circunstancias siguientes;

1.- Cuando la conducta provenga de una persona adulta en contra de una persona menor de edad.

2.- Cuando los actos se comentan en contra de una mujer embarazada o de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, condición física o situación socioeconómica.

3.- Cuando los actos se cometen en razón de la identidad de género u orientación sexual de la persona víctima.

4.- Cuando se utilicen dispositivos tecnológicos para la vigilancia, persecución o contacto no deseado, directamente por el agente activos o por interpósita persona y

5.- Cuando la conducta sea reiterada, al menos en dos ocasiones y altere la vida normal de la víctima, provocando cambiar su itinerario normal, hábitos, costumbres, número de teléfono, correo electrónico, perfiles de redes sociales o su lugar de residencia o trabajo.

Cabe destacar que después de realizar un estudio de derecho comparado, se constató que los estados de Coahuila y Guanajuato, ya incluyen el delito de acecho en las legislaciones penales, por lo que se considera propicio que Tamaulipas siga este ejemplo, incorporando disposiciones penales a la vanguardia que tengan por objeto sustentar vacíos legales para protección de la intimidad y privacidad de las personas, apuntó la legisladora local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba