La Capital

Un tesoro olvidado: el archivo histórico de Victoria revela secretos de hace más de un siglo

Durante las tumultuosas épocas de la intervención francesa y la Revolución Mexicana, los incendios destruyeron numerosos documentos valiosos. Afortunadamente, en Victoria, se cuenta con un archivo municipal desde hace 106 años —gracias a los esfuerzos de recuperación y conservación—. Así lo explica Juan Antonio Lugo Mansilla, jefe del Archivo Histórico Municipal.

Poco a poco, la memoria histórica de la capital de Tamaulipas ha sido restaurada y muchos documentos se han resguardado para su preservación. En el Archivo Histórico del Municipio, se conservan registros desde el año 1918 hasta la actualidad.

Lugo Mansilla narra que, durante la intervención francesa, los invasores quemaron los archivos municipales —destruyendo valiosa información de la época colonial—. Después de este devastador evento, se intentó recuperar algunos documentos; la Revolución de 1913 volvió a arremeter contra la memoria escrita, incendiando nuevamente los registros.

La razón por la cual el archivo municipal de Victoria conserva documentos a partir de 1918 es precisamente esta: las guerras y los conflictos destruyeron lo anterior. Sin embargo, se ha hecho un esfuerzo significativo para rescatar y preservar muchos documentos que ahora forman parte de la historia de Victoria.

Los documentos históricos son un valioso patrimonio para los habitantes de Victoria. Desde 1918, han archivado cuidadosamente todas las actas de las sesiones del Cabildo capitalino. Además de estos documentos, el archivo también conserva objetos históricos importantes —como las bisagras originales de la puerta del palacio municipal de 1907 y una antigua cámara fotográfica—. Se presume que con ella se capturaron muchas de las fotos que hoy forman parte del patrimonio documental de la ciudad.

Así, el Archivo Histórico de Victoria no solo resguarda documentos; también piezas tangibles de la historia local, ofreciendo a los victorenses una conexión invaluable con su pasado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba