Estado

Viven tamaulipecos con estrés financiero

A los tamaulipecos les faltan 13 mil 600 pesos de ingreso para poder cubrir sus gastos; esta necesidad de más recursos se encuentra dentro de un rango medio en el país, pues en la Ciudad de México manifestaron requerir 29 mil 500 extras para satisfacer sus necesidades.

Así lo establece la Encuesta Nacional de Salud Financiera (Ensafi) 2023, donde se establece que el segundo lugar de los estados en donde más recursos necesitan es Nuevo León, con 23 mil 500 pesos; en contraste, en Chiapas con siete mil pesos se darían “por servidos”.

ESTRÉS FINANCIERO

Otro dato que arroja la encuesta es que el 34.9 por ciento reportó experimentar algún malestar físico, como dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial, a causa del estrés financiero.

Este sentir por el manejo de los recursos económicos lo padecían el año pasado el 36.9 por ciento de la población, mientras que un 34.6 manifestó sentir un estrés moderado y el 28.5 un nivel bajo o nulo, detalla el trabajo del Inegi presentado este martes 25 de junio.

SEGURIDAD FINANCIERA

En más resultados, trasciende que en temas de seguridad financiera el 45.9 por ciento de la población mencionó que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes; además, 34.6 expresó tener poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que “con base en una escala de diez preguntas se midió la salud o bienestar financiero de la población; las respuestas se convirtieron en una puntuación de entre cero y cien, con lo que se construyó un índice de bienestar financiero”.

Las respuestas de los tamaulipecos dejaron el índice estatal en 53.8 puntos, el decimosegundo más alto del país y un punto arriba del promedio nacional, que resultó de 52.8 puntos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba