Viajarán por tierra 2 mil 200 elementos, mil 500 del Ejército Mexicano y 700 de la Guardia Nacional.
A las 7:13 horas de este martes inició la movilización de tropas del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional hacia los estados del norte de México como parte de los acuerdos de sellamiento de la frontera, entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump.
En la Explanada Damián Carmona, del Campo Militar número 1 General Álvaro Obregón, se realizó la concentración de personal, para realizar el viaje por tierra por parte de 2 mil 200 elementos, de los cuales mil 500 son del Ejército Mexicano y 700 de la Guardia Nacional.
Son integrantes de cinco unidades de las armas Blindada, Zapadores, Artillería y Caballería; de Sanidad y Servicios del Ejército, y de la Guardia Nacional, que viajan en vehículos Hummvee, camionetas 4×4 y camiones para traslado de personal de 6.5 toneladas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que por aire salieron 270 elementos de la Guardia Nacional del aeropuerto de Campeche, Campeche, con destino a Tijuana, Baja California, en una aeronave C130 y un Spartan C27J, con un arribo programado a las 13:00 hora local.
Por aire saldrán de Quintana Roo, Yucatán y Campeche
Del aeropuerto de Mérida, Yucatán, despegaron 360 integrantes de la misma corporación, con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua, en un aeronave Boeing 727.
Desde el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo se movilizaron 360 elementos también de la Guardia Nacional, a la ciudad de Hermosillo, Sonora, en una aeronave Boeing 727, con una llegada programada a las 11:00 horas; para un total de 990 integrantes de esta corporación.
La Concentración de Personal y Despliegue a la Frontera Norte, por parte de la Defensa, se realizará desde otras plazas del pais, para reunir en total los 10 mil elementos del Ejército y Guardia Nacional, que acordaron la presidenta Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Trump, como parte del plazo de un mes para no imponer aranceles comerciales a México.
El personal castrense y de seguridad realizará tareas de combate al tráfico de drogas, particularmente fentanilo, y de control de flujos migratorios, de grupos que buscan cruzar la frontera, hacia el norte.